Las semillas de chía son clave para un estilo de vida más saludable. Según el estudio publicado en PubMed titulado “Semillas de chía (Salvia hispanica L.): Un arma terapéutica en trastornos metabólicos”, estas semillas esconden un gran poder nutricional.
Dentro de su composición encontramos: fibra, ácidos grasos omega-3, proteínas, polifenoles, fitoesteroles, así como vitaminas (carotenoides, la vitamina E y la C) y minerales esenciales como manganeso, fósforo, cobre, selenio, hierro, magnesio y calcio.
¿Y qué beneficios nos aportan? Muchísimos. Para empezar, son excelentes aliadas en la prevención de enfermedades cardiovasculares, ya que ayudan a reducir la presión arterial, la oxidación, el colesterol y la agregación plaquetaria, favoreciendo a la salud cardiovascular.
Además, la chía tiene un efecto especial sobre el sistema digestivo, al no digerirse completamente, ayuda a mejorar el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento.
También puede ser una gran aliada para quienes viven con diabetes, ya que ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre después de las comidas.
¿Qué esperas para incluirlas en tu dieta?
