La creatina monohidratada es uno de los suplementos más estudiados y utilizados en el mundo del deporte. Su popularidad no solo se debe a su capacidad para mejorar el rendimiento físico, sino también a sus beneficios adicionales en la función cognitiva.
La función principal de la creatina es aumentar la fuerza y el rendimiento en el entrenamiento, favorecer la ganancia de masa muscular y acelerar la recuperación muscular entre sesiones.
Pero, ¿cómo y cuándo debe tomarse? Puede tomarse todos los días, incluso en los días en que no se entrene, ya que actúa por acumulación en el organismo.
¿Es necesario descansar de la creatina? No hay evidencia de que tomarla de forma continua sea perjudicial si se respetan las dosis. Aun así, algunas personas prefieren realizar descansos programados: por ejemplo, luego de 1 mes, 1 semana de descanso. Pero esto es un tema opcional y no obligatorio.
¿Es segura? Sí, la creatina es considerada uno de los suplementos más seguros, con amplia evidencia científica que respalda su uso tanto a corto como a largo plazo. No está indicada para menores de 18 años y las personas con alguna enfermedad o embarazadas, deben consultar a un médico o nutricionista antes de consumirla. No está asociada a daños en el hígado ni en los riñones en personas sanas. Lo importante es no exceder las dosis y mantener una buena hidratación diaria.
